Miguel ha participado en la carrera popular de Aranjuez
¡Vuelven las carreras a las ciudades! Miguel ha participado en la Carrera de Aramjuez con la camiseta de la Fundación. ¡Gracias !
¡Vuelven las carreras a las ciudades! Miguel ha participado en la Carrera de Aramjuez con la camiseta de la Fundación. ¡Gracias !
Autora: Cristina Sampedro Torres-Quevedo Recientemente se han publicado los resultados del primer estudio de un medicamento con actividad anti-priónica administrada a seis pacientes en el Reino Unido. Este estudio supone un avance prometedor en la búsqueda de fármacos frente a las enfermedades priónicas, ya que hasta la fecha no tienen terapia aprobada, y su desenlace [...]
Autor: Tomás Barrio Como saben todos aquellos cuyas vidas han sido trastocadas por una de estas patologías, las enfermedades priónicas en los humanos pueden tener distintos orígenes. Algunos casos, hoy en día afortunadamente muy raros, son debidos a la infección con priones de origen externo; es el caso de las formas iatrogénicas causadas por la [...]
Autor: Alberto Martínez Campos Como ya viene siendo costumbre, el equipo Prionteam participó en la 5ª edición de Oncobike, celebrada el pasado 16 de octubre. Esta prueba consta de 200 km que deben recorrerse de manera ininterrumpida por parejas. El equipo tomó la salida a las 8 de la mañana e hizo su aparición en [...]
Autor: Joaquín Castilla Después de no pocos contratiempos, largas esperas e incógnitas finalmente resueltas, es un grandísimo placer para mí informaros a todos/as de que el pasado 8 de abril nació Carlos, hijo de una pareja que muchos/as de vosotros conocéis por ser socios/as de la Asociación. Carlos se ha convertido en el primer niño [...]
Autor: Joaquín Castilla Como recordaréis el pasado 7 de abril de 2020, la empresa farmacéutica Ionis Pharmaceuticals se puso en contacto con la alianza internacional "CJD International Support Alliance" para solicitar a todas las asociaciones y fundaciones relacionadas con las enfermedades priónicas, que pidieran a sus miembros participar en una encuesta que se realizaba con [...]
Autor: Izaro Kortazar Las supervivencias más prolongadas de una enfermedad siempre generan gran interés tanto a los médicos, así como a los pacientes y familiares que lo padecen, siendo habitual que los médicos nos veamos en la tesitura de tener que responder a la difícil pregunta de ¿Cuánto puede vivir con esto? Todos conocemos casos [...]
Autor: Jorge Moreno Como muchos de nuestros lectores habituales ya sabrán, las enfermedades priónicas son un grupo de enfermedades neurodegenerativas con una característica muy poco común: la capacidad para infectar a otros individuos de la misma o de otra especie. Esta capacidad infecciosa, como hemos comentado en anteriores publicaciones en esta misma página web, es [...]
Autor: Miguel Ángel Pérez Las enfermedades priónicas son clasificadas dentro del conjunto de demencias neurodegenerativas. Esta agrupación es muy heterogénea, dado que engloba patologías diferentes entre sí (enfermedad de Alzheimer, demencia fronto-temporal, enfermedad de Parkinson, y enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, entre otras) pero que en numerosas ocasiones presentan una sintomatología similar en ciertas etapas del curso [...]
Autor: Carlos Díaz-Domínguez Actualmente, los tratamientos farmacológicos para enfermedades neurodegenerativas se centran en mantener las capacidades del paciente, retrasando en lo posible el declive cognitivo y funcional, aunque por el momento, sin alterar realmente la patología subyacente. Por el contrario, las terapias modificadoras de la enfermedad buscan detener el proceso patológico principal que desencadena los [...]